
Historia del Fast Fashion: Origen, Impacto Ambiental y la Era del Ultra Fast Fashion
Share
♻️ Fast Fashion vs Moda Sostenible: Historia, Impacto y por qué elegir Ropa de Segunda Mano
En un mundo donde la moda cambia cada semana y las prendas se desechan tras pocos usos, es vital entender cómo llegamos hasta aquí. El fast fashion revolucionó la industria textil, pero también trajo consecuencias devastadoras para el planeta. Hoy, más que nunca, la ropa de segunda mano surge como una alternativa sostenible y accesible.
👗 ¿Qué es el Fast Fashion?
El fast fashion o moda rápida es un modelo de producción masiva que busca replicar tendencias de pasarela a bajo costo y en tiempo récord. Su objetivo es claro: producir más, vender más y renovar colecciones constantemente.
BREVE HISTORIA DEL FAST-FASHION
🕰️ Décadas de 1960–1980: El origen
• Comienza la democratización de la moda con el prêt-à-porter.
• Se acelera la producción y se abaratan los costos.
🛍️ Años 1990–2000: El boom
• Marcas como Zara, H&M y Forever 21 imponen un ritmo de colecciones quincenales.
• La moda se convierte en producto desechable.
🌍 2000 en adelante: Globalización y consecuencias
• La producción se deslocaliza a países con bajos costos laborales.
• El consumo se dispara, y también los residuos textiles.
EL COSTE AMBIENTAL DEL FAST-FASHION
• 💧 Una sola camiseta puede consumir hasta 2.700 litros de agua.
• 🏭 La industria de la moda genera el 10% de las emisiones globales de carbono.
• 🗑️ Cada año se desechan más de 92 millones de toneladas de ropa.
• ⚠️ Muchas prendas no se reciclan ni se reutilizan: terminan en vertederos o incineradas.

🚨 Ultra Fast Fashion: Un modelo aún más agresivo
Marcas como SHEIN, Temu y otras plataformas digitales llevan la lógica del fast fashion al extremo:
• Miles de nuevos productos cada día.
• Producción ultra acelerada basada en datos de tendencias en redes sociales.
• Precios tan bajos que fomentan la compra impulsiva y el descarte inmediato.
♻️¿La Alternativa? Moda Circular y Ropa de Segunda Mano
Frente a este modelo insostenible, la moda circular y el consumo de ropa usada ofrecen soluciones reales:
✅ ¿Por qué elegir ropa de segunda mano?
• Reduces tu huella ambiental sin renunciar al estilo.
• Das una segunda vida a prendas en buen estado.
• Apoyas la economía circular, alejándote del modelo de producción-descarte.
• Ahorra dinero y encuentras prendas únicas.

💬 ¿Sabías esto?
Cada prenda que eliges comprar de segunda mano evita la emisión de 5 a 10 kg de CO₂ y ahorra millas de litros de agua.
Vestir bien no tiene que costarle al planeta.
🙌 Elige conscientemente
El fast fashion no solo afecta al medio ambiente, sino también a comunidades enteras. Comprar ropa de segunda mano es más que una tendencia: es una forma de consumir con propósito. Cada prenda reutilizada es un paso hacia una moda más justa y sostenible.

¿Listo para empezar?
Explora nuestra colección de ropa de segunda mano seleccionada, con estilo, calidad y conciencia.
🌿 Haz de tu armario un espacio sostenible.